El Museo Provincial de Ciencias Naturales, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, lanza la convocatoria “Cruces creativos”, una propuesta destinada a fomentar el diálogo entre la ciencia, el arte y la naturaleza.
La iniciativa está dirigida a científicos e investigadores, educadores, divulgadores, artistas de todas las disciplinas y colectivos interdisciplinarios que deseen desarrollar proyectos que promuevan nuevas formas de conocimiento y de divulgación científica.
Las propuestas seleccionadas serán exhibidas durante 2026 en las salas del museo, brindando al público experiencias que integren la creatividad artística con la investigación científica. Se considerarán únicamente los proyectos que se adecúen al espacio expositivo del museo.
Espacios disponibles
El museo dispone de un recorrido tipo pasillo con muro en un solo lado, que puede dividirse en cinco salas contiguas o utilizarse como una única sala completa. Todas las intervenciones deberán ser previamente autorizadas y coordinadas con el equipo técnico del museo.
Grupo A: (2 salas con ventanas): muro lineal por sala de 14 m, área total de 78 m² y altura libre de 4,50 m.
Grupo B: (3 salas con pared lisa y revestimiento de madera):muro lineal por sala de 24 m, área total de 166 m² y altura libre de 4,50 m.
Sala unificada: muro lineal total de 100 m, superficie de 654 m² y altura de 4,50 m.
Objetivos de la convocatoria
El llamado busca proyectos expositivos o muestras que:
- Promuevan la divulgación científica mediante medios artísticos e interactivos.
- Fomenten la conciencia ambiental y la valoración de la biodiversidad.
- Exploren nuevas miradas sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
- Utilicen el arte como herramienta para la comprensión y comunicación científica.
- Generen un impacto positivo en la comunidad y el entorno.
Inscripción y requisitos
La participación es gratuita y podrá ser individual o grupal. Es requisito ser mayor de edad, residir en la provincia de Córdoba y aceptar todas las condiciones de participación.
Las inscripciones permanecerán abiertas entre el 12 de noviembre y el 9 de diciembre a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1lJDNBCgRI4UKuE0dsagxIOuxmQcwTY10jTmqz0zu_T4/viewform?edit_requested=true
Para más información accede al link de las bases correspondientes https://drive.google.com/file/d/13oDPmExQpeMWy4QanmRkKMEhAKQ-2QO3/edit
Cada participante podrá presentar un único proyecto vinculado a la temática de la convocatoria y adecuado a los espacios disponibles. En caso de proyectos grupales, se deberá designar un representante que actuará como interlocutor con el museo.
Evaluación y selección de proyectos
Una vez cerrado el período de inscripción, se comunicará la etapa de selección a través de los canales oficiales. El jurado estará integrado por la representante de la Agencia Córdoba Cultura S.E., Ivana Fernández, y el equipo del museo conformado por Natalia Imbarrata, Juan José López Amado, Mariela Mazzoni, Paola Arias y Eloy De Llamas.
La comisión evaluadora considerará la pertinencia temática, originalidad, innovación, claridad expositiva, calidad técnica y rigor conceptual de los proyectos. Aquellos que no cumplan con los requisitos no serán evaluados. La decisión del jurado será definitiva e inapelable.
Los resultados se publicarán en la página web oficial de la Agencia Córdoba Cultura y en las redes sociales del Museo Provincial de Ciencias Naturales, la Agencia y Prensa del Gobierno de Córdoba. Los seleccionados también serán notificados por correo electrónico y teléfono.
Compromisos de los proyectos seleccionados
Los responsables de los proyectos seleccionados deberán firmar un acta acuerdo y asumir los siguientes compromisos:
- Embalar y trasladar las obras a su cargo, tanto para el montaje como para el desmontaje.
- Coordinar el montaje con el equipo técnico del museo y cumplir los plazos establecidos.
- Presentar las obras en buen estado y retirarlas dentro de los 15 días posteriores al desmontaje.
- Contratar un seguro que cubra posibles daños, pérdida o robo de las obras.
- Asistir a reuniones de producción y firmar la documentación administrativa necesaria.
- Autorizar el uso de imágenes y nombres de las obras para su difusión en distintos soportes, sin fines comerciales.
Con esta iniciativa, la Agencia Córdoba Cultura junto al Museo Provincial de Ciencias Naturales reafirma su compromiso con la promoción de la ciencia, el arte y la cultura, invitando a la comunidad a participar en un espacio de encuentro creativo y multidisciplinario.
