El Ministerio de Educación, a través de la Unidad Transversal de Coordinación de Actualización Curricular de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, lleva adelante nuevas visitas a instituciones educativas de todos los Niveles y Modalidades que participan de los Proyectos Escolares de Innovación Educativa (PiE).
El objetivo es acompañar el proceso de implementación de los PiE en todo el territorio provincial, generando espacios de diálogo con equipos directivos, docentes y estudiantes. A lo largo del año se realizaron diferentes acciones que, junto a los encuentros virtuales entre integrantes del equipo técnico y las instituciones educativas, favorecieron el desarrollo de los proyectos.
“Con los Proyectos Escolares de Innovación Educativa estamos acompañando a las instituciones en todo el territorio provincial para que puedan transformar sus propuestas de enseñanza, en línea con la política educativa que impulsa nuestro gobernador Martín Llaryora. Estos espacios de diálogo y de trabajo conjunto con directivos, docentes y estudiantes son fundamentales para seguir consolidando una escuela innovadora, inclusiva y de calidad”, destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en relación con el trabajo de acompañamiento realizado.
Durante las visitas, las escuelas resaltaron la flexibilidad que brinda el PiE para organizar agrupamientos, abordar emergentes y promover el aprendizaje continuo. Se prevé continuar recorriendo las escuelas durante todo el mes de octubre.
Por su parte, Alejandra Couly, coordinadora de la Unidad Transversal de Coordinación de Actualización Curricular, resaltó: “Este acompañamiento en territorio nos permite generar un diálogo directo y valioso con los equipos directivos, docentes y estudiantes. Ver en persona cómo los Proyectos Escolares de Innovación Educativa impulsan una verdadera transformación didáctica y curricular, promoviendo la flexibilidad y el aprendizaje continuo, es fundamental para el éxito y la sostenibilidad del programa”.
Hasta la fecha se han visitado las siguientes instituciones: IPEM N.° 31 Padre Brochero, de San Javier; Gral. José de San Martín, de Río Segundo; Semana de Mayo, de Colazo; Reconquista, de Villa del Rosario; IPEM N.° 94, de Coronel Moldes; Leopoldo Lugones, de Río Cuarto; y República del Uruguay, también de Río Cuarto. Asimismo, en las próximas semanas se visitarán 18 establecimientos educativos más del interior provincial.
Las y los tutores de los proyectos visitados destacan el enriquecedor intercambio que se produce en estos encuentros, donde inspectoras, equipos directivos, docentes y estudiantes comparten su experiencia, expresan sus dudas y también dan cuenta de lo aprendido durante el proceso.
Cabe destacar que en el 2025 se presentaron 2.298 proyectos de 1.493 instituciones educativas de toda la Provincia. Estas iniciativas impulsan la innovación educativa y el trabajo colaborativo en beneficio de los aprendizajes. El número de proyectos superó la cantidad alcanzada en 2024 y se espera que continúe creciendo año a año.