Con el propósito de promover el pensamiento lógico, la creatividad y la resolución de problemas mediante el uso de la tecnología, se llevó a cabo una nueva edición de las Olimpiadas Informáticas Cordobesas en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba acompañó activamente esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la promoción del conocimiento científico, la formación de vocaciones tecnológicas y la inclusión digital de las nuevas generaciones.
El encuentro reunió a estudiantes de nivel medio de distintas localidades de la provincia, quienes participaron en diversas pruebas y actividades orientadas a evaluar sus habilidades en programación, lógica computacional y trabajo en equipo.
A lo largo de la jornada, los jóvenes demostraron compromiso, entusiasmo y una destacada capacidad para resolver desafíos tecnológicos, reafirmando el potencial que tiene la educación digital como herramienta para el desarrollo de competencias clave en el siglo XXI.
Este tipo de propuestas se enmarcan en las políticas públicas impulsadas por el Gobierno provincial para fortalecer el ecosistema de innovación, impulsar la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) y generar más oportunidades para el talento cordobés.
Durante la jornada, autoridades de la UTN Córdoba y representantes de la Secretaría de Ciencia y Tecnología destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el sistema educativo, las universidades y el Estado para continuar potenciando espacios de aprendizaje que estimulen la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los jóvenes. Estas competencias resultan fundamentales para afrontar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo productivo y tecnológico de la provincia.
Además de las instancias competitivas, el evento permitió el intercambio de experiencias entre estudiantes, docentes y especialistas del área, fomentando el espíritu colaborativo y el trabajo en comunidad. Los participantes pudieron conocer nuevas herramientas digitales, compartir conocimientos y vincularse con instituciones referentes del sector, enriqueciendo su formación personal y académica.
Las Olimpiadas Informáticas Cordobesas se consolidan año tras año como un espacio de encuentro, aprendizaje y proyección para los futuros profesionales de la tecnología. A través de este tipo de acciones, la provincia de Córdoba continúa fortaleciendo su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo científico, promoviendo un presente y un futuro donde la tecnología se convierta en una aliada del progreso y la inclusión.Navegación de entradas
