El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su equipo, acompañado por el secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci, y técnicos, encabezó cuatro reuniones de trabajo con representantes de entidades del sector agropecuario, consorcistas y cooperativas para analizar las obras y acciones desarrolladas durante 2025, las proyectadas para el próximo año y los principales lineamientos del presupuesto 2026.
Los encuentros se realizaron en Vicuña Mackenna, Villa María, San Francisco y Deán Funes, en los cuales se expusieron las principales obras y acciones desarrolladas en el territorio provincial para mantener y mejorar la infraestructura, seguridad rural, conservar el suelo y los recursos.
También se abordaron aspectos vinculados al Impuesto Inmobiliario Rural 2026, cuya actualización se realizará en base al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM).
Asimismo, se informó que se mantiene el 30% de descuento para el contribuyente cumplidor, y 5% adicional para los productores que participan del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
Como novedad, se incorporará un nuevo descuento del 5% para la figura del propietario productor; es decir, aquel que trabaja en su propio establecimiento.
Asimismo, se implementará en carácter de prueba piloto un seguro multirriesgo, destinado a los productores que validaron BPAs en 2025. La medida alcanzará aproximadamente 550.000 hectáreas y ofrecerá cobertura ante pérdidas superiores al 70% causadas por sequía, inundación, granizo, viento, heladas u otros eventos climáticos.
En cuanto a los plazos de pago, se mantiene la posibilidad de realizar un pago único sin actualización hasta el 10 de mayo.
Busso subrayó que el trabajo conjunto con las instituciones “permite fortalecer las políticas públicas que acompañan a los productores, priorizan la sustentabilidad y promueven el desarrollo territorial”.
