- destacó la importancia del sector como motor de desarrollo regional, generador de empleo y vidriera productiva.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, inauguró la 51° Exposición Agroindustrial y Ganadera Vicuña Mackenna, organizada por la Sociedad Rural de la ciudad, en el predio ubicado a la vera de la Ruta 7.
El evento reunió a expositores de maquinaria agrícola, ganadería, agroinsumos, comercio e industrias de la región, consolidándose como un espacio de encuentro, innovación y oportunidades de negocios.
Durante el acto de apertura, Busso destacó que “estas exposiciones son verdaderas fiestas del campo y la ciudad; en las cuales el sector productivo muestra su potencial y es impulsor del desarrollo económico regional. Por eso, se necesitan políticas que le saquen el pie de encima”.
En esa línea, recordó la decisión política de avanzar en la reducción de retenciones. “La baja es insuficiente, pero es un camino hacia el objetivo de terminar con la pesada carga que tiene el sector productivo, que es única en Argentina”.
A la vez, el ministro destacó la importancia de la bioagroindustria como motor de desarrollo regional, generador de empleo y vidriera de la potencia productiva de Córdoba. Además, remarcó el compromiso de los productores de seguir invirtiendo y apostando al crecimiento del país.
En ese marco, entregó un aporte económico para la organización y un aporte al IPETA N° 65 “Juan Antonio de Mena” para el proyecto “Vivero de plantas forestales nativas y exóticas que se adapten a la zona de Vicuña Mackenna”, cumpliendo así el compromiso asumido por la vicegobernadora Myrian Prunotto.
La muestra se extendió durante todo el fin de semana con diversas actividades, exposición de reproductores, remates ganaderos, charlas técnicas, exhibición de nuevas tecnologías y un completo paseo comercial y gastronómico.
Como cada año, el público disfrutó también de espectáculos artísticos y propuestas culturales que hacen de la exposición un clásico para toda la familia.
La exposición de Vicuña Mackenna se consolida así como un punto de referencia para el sector agropecuario y un evento social y económico de gran relevancia para la provincia.
En el acto de apertura participaron el intendente de la ciudad, Roberto Casari; el diputado Carlos Gutiérrez; el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; representantes de las entidades rurales como Guillermo Vitelli, Sebastián Laborde, el presidente de la Asociación Fomento Rural, Javier Salvatore entre otras autoridades.