En el marco del XV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur se realizará un encuentro de intercambio destinado a programadores y programadoras de festivales nacionales e internacionales, espacios culturales, instituciones, organizaciones y colectivos culturales de la Provincia de Córdoba.
La programación está prevista para el 7 de octubre de 2025 de 9:30 a 14 en el Centro Cultural Córdoba -Poeta Lugones 401- donde se darán cita hacedores, gestores y artistas locales de nuestra provincia interesados en la temática. El acceso es libre y gratuito y no requiere inscripción previa.
Históricamente, los Festivales de Teatro han constituido el espacio de encuentro por antonomasia, donde confluyen hacedores de todos los géneros y todas las latitudes para intercambiar puntos de vista. Sin embargo, en los últimos tiempos se observa un fenómeno llamativo, pero ampliamente extendido: paulatinamente se han ido relegando los espacios de ocio entre compañías, donde unos y otros puedan conocerse de una manera distendida .
Frente a esta coyuntura, el XV FIT Córdoba Mercosur plantea la iniciativa de un Encuentro de Profesionales de Teatro, cuyo objetivo es propiciar el intercambio de propuestas de cooperación, colaboración, articulación, formación y producción artística entre ciudades, regiones y países.
La presente edición contará con ponencias de destacados programadores y referentes nacionales e internacionales de FITAZ (Bolivia), Festival Internacional de Teatro Progresista (Venezuela), Fundación Itaú (Brasil), FAER (Rosario) , Festival de teatro Gualeguay (Entre Ríos), Zarpar (Rosario), FIT Córdoba Mercosur (Córdoba), Mercado Girart (Córdoba), al Festival Adolescente Vamos que venimos (Córdoba) y a los colectivos teatrales de Córdoba: Red TEMID, Red de Salas y Colectivo de Gestoras de Córdoba con el programa Teatro Itinerante, co-gestionado con la Agencia Córdoba Cultura.
Con este encuentro y conversatorios, el Festival propone un espacio presencial donde artistas, productores, gestores, programadores y hacedores locales, nacionales e internacionales puedan generar vínculos, darse a conocer y proyectar juntos un futuro posible.
Participarán, entre otros profesionales del exterior, Carlos Arroyo, director general del Festival Internacional de Teatro Progresista (Venezuela);Natalia Souza, coordinadora del equipo de curadurías del Instituto Itaú Cultural (Brasil) y Micaela Rosado Campos, FITAZ – Festival Internacional de Teatro de La Paz (Bolivia).
En cuanto a los representantes nacionales han comprometido su presencia Gastón Miranda, del Centro Cultural Parque España/ZARPAR (Rosario, Santa Fe,Argentina);David Gastelú, director de FAER – Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario (Rosario,Santa Fe Argentina)
y Gastón Díaz, creador del Festival de Teatro Gualeguay (Entre Ríos, Argentina).
En cuanto a los locales estarán Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura y director del FIT Córdoba Mercosur ; Marcelo Castillo, director general de Girart, Puerta al Mundo ; Sonia Daniel, directora de Vamos que venimos, Festival de teatro adolescente Regional y representantes de la Red de Salas de Teatro
También estarán representantes de Colectivos ,equipo de gestión territorial y
TEMID Red de Tecnicxs del Espectáculo Mujeres e Identidades Disidentes.